Rocío López García – Tècnica d’Intervenció Social (Metges del Món)

Mi nombre es Rocío nací en Cádiz hace casi 40 años. Soy la menor de una extensa familia, 4 chicas y un chico, mi adorada mamá de profesión maestra, y mi papá marino mercante.

He vivido gran parte de mi vida en Cataluña, llevo más de 8 años en Ibiza, lugar que amo infinitamente desde que lo redescubrí (digo redescubrir porque vengo a Ibiza desde los 6 años) un verano de 2004. Soy madre de dos hermosos seres de luz, separada de su papa, pero conviviendo con mi pareja actual y sus dos hijas hermosas.

Me gustaría poder definir mi perfil laboral en una línea pero no me es posible por la cantidad de cosas diversas, pero para mí todas importantes y, que han dejado una lección en mí.

Empecé estudiando un CFGS en gestión comercial y marketing, y estuve varios años dedicada al comercio como dependienta y posteriormente como encargada de tienda. Mis ganas de más (que siguen acompañándome en cada cosa de mi vida) y la enorme admiración que le tengo a mi hermana y alma gemela Mila, que entonces se dedicaba al sector de la moda, me llevaron a estudiar la Diplomatura de Comunicación y Marketing especializándome en el sector de la moda, donde una vez dentro me di cuenta que no era para mí…

Lejos de rendirme y aceptar algo que no me agradaba, decidí hacer un curso de comunicación interna dentro de las organizaciones empresariales, y descubrí que lo que realmente me gustaba de la comunicación era el poder hablar con personas.

Sin apenas experiencia en gestión de personal, pero mucho morro, me presenté a un proceso de selección de una multinacional de RR.HH, mi morro sirvió 😉 pues dediqué 5 años allí como consultora. Traté con cientos de personas, y allí conocí la cara amable de muchísimas personas pero también la cara más amarga de otras… Me cogió la gran crisis del 2008 con la pérdida de empleo de cientos de personas en las empresas que gestionaba, y vivir esa situación de primera mano me quebró por dentro. 

De ahí brotaron mis ganas de aportar algo a la sociedad a través del voluntariado con colectivos vulnerables. Empecé en Cruz Roja Cataluña, con proyectos de infancia hospitalizada, con personas sin hogar y por último con mujeres en contextos vulnerables. Mujeres en su mayoría llegadas de África, que en el transito hasta Europa, habían sido violadas, maltratadas además del calvario en sí que supone el largo viaje.

En 2012 decido instalarme en Ibiza con el padre de mis hijos y empiezo una nueva aventura. Me hago autónoma y abro un local de ocio educativo para niñas y niños llamado Espai Magic.

Nunca había sido autónoma ni tenido un negocio propio, pero las ganas siempre han vencido mis miedos. Así que inicié la aventura profesional más bonita de mi vida, que he disfrutado durante casi 6 años y que me ha hecho crecer y aprender como nunca. El contacto con la infancia es un absoluto regalo si lo sabes apreciar. Yo soy una esponja y me empapé de su energía y me convertí en una niña más.

Entre tanto en 2018 inicié un voluntariado en Metges del Món, dentro del proyecto para personas en situación de prostitución. Conocía algo sobre este contexto por mi tiempo en Cruz Roja, pero no podía imaginar el mundo que se abriría ante mí al entrar en este proyecto. 

Se me removieron muchas cosas al vivir de tan cerca la violencia machista en todas sus formas, lo peor del sistema patriarcal encerrado en esos clubes de alterne, en esas historias contadas por las mujeres.

Y el universo con el que procuro tener una buena conexión, escuchó mi “hambre” de profundizar en el tema, y surgió una vacante de 6 meses como técnica de Intervención Social en la delegación de Ibiza a la que me presenté. Los 6 meses se han convertido en casi 2 años, cerré mi local para centrarme en mi labor en Metges del Món y ahora dedico mi jornada completa al proyecto Obrint Camins per a Dones en Contextos Vulnerables”. Trabajando principalmente con mujeres inmigrantes, mujeres en situación de prostitución, riesgo de exclusión social. También haciendo EPTS (Educación para la transformación social) en centros educativos, colectivos profesionales, la población en general.

Puedo decir que me siento muy realizada en mi trabajo, que sufro mucho con el dolor ajeno que veo a diario, pero también me lleno de felicidad con cada pasito que juntas damos en el proyecto. Puedo decir que me llena de esperanza entrar en un aula de un instituto a hablar sobre prostitución y pornografía, con el recelo de tener que lidiar con adolescentes, y obtener una respuesta maravillosa de nuestras y nuestros jóvenes que quieren conocer y saber la realidad de temas que solo conocen a través de lo que les vende la red.

Os invito a ser valientes, a experimentar con todo lo que os llame la atención, a sentiros capaces de todo, estudiar, conocer, investigar, leer sobre todo aquello que os genere curiosidad. Para mí ha sido la clave.

Contacte:

Rocio López Garcia
Tècnica d’Intervenció Social
MdM Eivissa
971301189 / 628467378
c/Galicia 9-11, Edificio Plaza. 07800 Eivissa

Enllaços:

Médicos del mundo

El Consell acollirà l’acte a Eivissa dels Premis del Voluntariat del Govern

Us fem arribar la nota de premsa del Consell i el video curt de conmemoració pel dia del voluntariat publicat pel Consell d’Eivissa. Volíem compartir amb vosaltres que aquest any tan difícil per a tohom, la nostra entitat ha rebut el premi Estepa al Voluntariat per la gran tasca realitzada. És un enorme orgull per a nosaltres comptar amb un equip humà tan meravellós com és el voluntariat de Metges del Món Eivissa i valorem positivament que les institucions, com en aquest cas el Consell, ho tinguin en compte ho premiin.

—-

Ir arriba